Escritores e ilustradores

Noemí Villamuza
La autora de las ilustraciones de esta web y la que mejor combina ilustraciones y emociones. Sus personajes rezuman ternura, complicidad, sonrisas,…
Con lápiz para el dibujo y técnica digital para el color, nos abre todo un mundo único, personal e inconfundible.
Zuzanna Celej
Sus acuarelas sobre papel con una fina transparencia , evocan mundos fantásticos y oníricos. Tonos neutros y apagados, pero vivos y llenos de luz. Sus ilustraciones pueden llenar un relato , un cuento, una poesía , una aventura o una expresión de emociones de forma mágica y absorbente.

Roser Capdevila
Le debemos tantos personajes de nuestro bagaje lector que nunca se lo podremos agradecer lo suficiente. Sus ilustraciones han servido de escuela a muchos de los jóvenes ilustradores hoy reconocidos. Referente mundial y persona entrañable.

Roger Olmos
Sus ilustraciones impactan, atrapan y no te sueltan. Comprometido con los animales y con el trabajo bien hecho. Es capaz de mostrar el mundo, las personas y los animales como nunca lo hemos visto. ¡Imprescindible!

Quentin Blake
Asociado para siempre a Roald Dahl, el título de Sir le va como anillo al dedo. Elegante, comprometido y generoso. ¡Su Matilda nos acompañará siempre!

Pablo Auladell
Con un estilo inconfundible que parece beber directamente del pintor J.M.W.Turner, sus ilustraciones te absorben irremisiblemente. Su Dulcinea quedará para siempre grabada en mi retina.

María Rius
La maestra de maestros que narra a través de sus dibujos. Tiene ilustrados más de 370 libros y es un referente fundamental en la ilustración de nuestro país.

Liliana Fortuny
Joven, jovencísima para haber hecho ya tanto trabajo! Alegría, divertimento y diversión son lo que me transmiten sus dibujos. ¡Junto a Jaume Copons forman un tándem genial para transformar niños no lectores en voraces comelibros!

Josep Antoni Tàssies
De formación periodista y máster en edición, Tàssies llena sus ilustraciones de su saber y del reflejo de su modo de pensar. Impactantes, contundentes y honestas, sus ilustraciones no van solas, los textos que las acompañan forman un conjunto redondo.

Ignasi Blanch
Papeles, murales, paredes de hospitales… nada se le resiste. Incluso ilustró un trozo del muro de Berlín. Alicia, guerras, canciones, reinas, Gatsby, chicos en sillas de ruedas, todo queda magistralmente representado con estas mejillas tan características.

Carme Solé Vendrell
Su trabajo como ilustradora ya es todo un referente en el país. Y si por si fuera poco, la campaña why? en favor de las niñas y los niños víctimas de las guerras es admirable. Buen trabajo en todos los sentidos.

Arnal Ballester
Su estilo gráfico irreverente dota a sus libros de un toque inconfundible. Sus acrobáticos personajes se mueven en un mundo de estridentes colores, movimiento y humor.

Jorge Caballero
Primero el boceto, y poco a poco lo va llenando de color, textura, relieve, vida… Collage, acuarelas, ceras, todas las herramientas le son propicias para alcanzar el juego y la lucha… ¡Una delicia!

Valentí Gubianas
Experto en cambiar los colores del mundo que nos rodea y ponerle alegría. Disfruta de su trabajo y eso se nota. ¡Déjese inundar por sus colores! Domina a la perfección tanto los grandes murales como las pequeñas páginas.

Leonardo Rodríguez
El lápiz y la acuarela son sus utensilios mágicos para dar vida a cualquier personaje que se le ponga por delante. Espectaculares sus ilustraciones de portadas de libros o complementos de álbumes ilustrados o novelas. Ya sean en estilo realista o en plan caricaturas no te dejan indiferente. Mirad como dibuja a Montaigne.

Agustín Comotto
Ilustración, cómics, libros para niños, para adultos .. nada se le resiste al tiempo de trabajar y buscar la manera de disfrutar con el que trabaja, y eso se nota. Le gusta dibujar y explicar por qué lo hace a maestros, padres, niños y todo el que quiera saber cómo se leen las imágenes.

Dani Cruz
Se define como “historietista”, y eso ya nos dice mucho. Sus ilustraciones comenzaron en el mundo de la publicidad pero descubrió que le gustaba mucho más “contar historias” para grandes y pequeños, ya sea en formato cómic o álbum ilustrado.